Cuando la noche comenzaba a terminar y la luz, tímida, como si no quisiera hacerlo, despuntaba entre los montes del “Botxo”, muchos bailábamos el “Last Dance” de Donna Summer en el eterno “Distrito 9”. Era como si la Reina de la disco music nos dijese que esto se acababa y era hora de abandonar el baile. Poco más de las seis marcaba mi reloj galáctico y muchos de los que nos arremolinábamos en la galería empujados por las luces de limpieza hacia la calle nos negábamos a volver a nuestra casa dejando Bilbao huérfano de fiesta. Hace años, demasiados quizá, la cosa habría sido impensable pero hoy pocas son las alternativas para los insumisos de Morfeo. De repente, chivatazo, nombre y dirección de un antro con alma de after, estaba allí mismo, al otro lado de la plaza Moyua y prometía.
martes, 19 de marzo de 2013
DE AFTER
Cuando la noche comenzaba a terminar y la luz, tímida, como si no quisiera hacerlo, despuntaba entre los montes del “Botxo”, muchos bailábamos el “Last Dance” de Donna Summer en el eterno “Distrito 9”. Era como si la Reina de la disco music nos dijese que esto se acababa y era hora de abandonar el baile. Poco más de las seis marcaba mi reloj galáctico y muchos de los que nos arremolinábamos en la galería empujados por las luces de limpieza hacia la calle nos negábamos a volver a nuestra casa dejando Bilbao huérfano de fiesta. Hace años, demasiados quizá, la cosa habría sido impensable pero hoy pocas son las alternativas para los insumisos de Morfeo. De repente, chivatazo, nombre y dirección de un antro con alma de after, estaba allí mismo, al otro lado de la plaza Moyua y prometía.
Cuando llegamos la puerta estaba cerrada a cal y canto,
silencio atronador. ¿Esto está abierto? me pregunté. De entre unas cortinas
apareció una persona que me abrió y solicitó discreción, no podía ser de otra
forma. Música bajita de fondo y una barra a la derecha me daban la bienvenida. Decepción.
De repente me percaté, al fondo ví unas escaleras, siempre mágicas en la noche
porque-según palabras del maestro Iñigo Lejarza- cuando las bajas te preguntas
¿a dónde iré yo? Mandamiento noctámbulo cumplido. Fui a un pequeño espacio
donde la música de baile sonaba con contundencia, la gente bailaba sin parar,
el humo era libre y envolvente. Gonzalo "Morbid" pinchaba entre el público, a ras
de pista, como debe ser y sentí de nuevo la esencia de la cultura de club, de
la libertad horaria, del underground, de la magia de lo espontáneo y el repudio
de lo artificial. Tenía algo de clandestino y mucha autenticidad. Ni go-gos, ni luces, ni performances, ni modas… cultura de
club y en estado puro. No diré el nombre del lugar para salvaguardarlo de
borregos, de belicosos bienpensantes y políticos quedabien pero de nuevo sentí la noche de Bilbao, como si nada hubiera cambiado. Todo estaba en orden.
Labels:
bilbao,
cultura de club,
la ruta,
la ruta del bacalao,
ruta destroy
martes, 12 de marzo de 2013
PLASTILINA CLUB
Hace tiempo que llevo buscando una pequeña discoteca en el
centro de la ciudad, donde no me cueste llegar. Donde no tenga que montar en
metros, dejarme un pastón en taxi o andar controlando para coger el coche. Un
garito de estética amable para tomar una copa después de cenar o bailar hasta
el amanecer. Buscaba un pincha no engreído que seleccionase buena música pop,
dance y rock de todos los tiempos y cuyo único objetivo sea hacer bailar.
Buscaba y buscaba ese antro interclasista y cosmopolita de gentes diferentes,
pobres o ricas, gays o heteros, jóvenes o no tan jóvenes pero con clase, con
estilo y personalidad. No aguanto más chonis chungas (porque las hay que no lo
son), más regetoneo y kiko riverismo. Buscaba y buscaba pero no encontraba.
Por eso he dejado de buscar y he creado mi propio club.
Innovador, diferente, abierto y tendente al buenrollismo. Moldeable, fantasioso
y colorista como una bola de plastilina. Lo he llamado así, “Plastilina Club” y
te invito a que también sea, a partir de ahora, el tuyo.
Labels:
bilbao,
blog,
la ruta,
plastilina club
miércoles, 6 de marzo de 2013
SALUDANDO AL DUBSTEP
Parece que estamos ante el fin del reinado housero/dancero
de los últimos, al menos, diez años. Una vez más la música electrónica de baile
da una nueva vuelta de tuerca y hegemoniza nuevos sonidos en las pistas de
baile. Y si el house acabó a finales de los 90 con la makina, el trance y el
progressive, extremos en cuanto a estética y música para imponer una mayor
suavidad en cuanto a fondos y formas, ahora las tornas vuelven a cambiar. La
agresividad del dubstep gana adeptos cada fin de semana y la escena vuelve a
girar como si de un disco se tratara. Quién quiera saber de que hablo aquí
tiene la wikipedia
Los difíciles tiempos que vivimos engarzan también hacia un
género que en Reino Unido ya tiene historia y en España, hasta ahora, era coto
privado de gafapastas, hipsters o modernas. En Bilbao “Pirámide Club” y ciertos
colectivos empiezan a introducirse con fuerzas en salas reacias a un género en
trayectoria meteoricamente ascendente, sin ir más lejos, “Image” ha sucumbido
al dub. Al mismo tiempo, divas mainstraim como Madonna o Rihana se han dejado
embaucar por está música.Un género, por otra parte, difícil, en principio, de
penetrar en el gran público y donde la barrera entre lo bueno y la escoria
sónica es muy pero que muy fina. Aun así, la existencia de temas de corte
comercial afloran como la espuma y si Guetta no lo remedia, me da que a partir
de ahora nos queda escuchar mucho ruido, aullidos de gato atropellado y
batidoras derrapando sobre vocales con los que parece la cosa no va. Dub step,
sea usted bienvenido.
Labels:
dubstep,
house,
la ruta,
ruta bacalao,
ruta destroy
lunes, 4 de marzo de 2013
PRIMAVERA MOVIDA EN LA RUTA
La semana pasada no escribí en este espacio pero como dice
la famosa canción popular “no estaba muerto, estaba de parranda”. Y de esa
parranda han salido proyectos muy interesantes que se materializarán en los
próximos meses. Desde ahora os adelanto una primavera muy movidita en “La Ruta” con posts y entrevistas
más que interesantes y una iniciativa aledaña a este blog que dará mucho que
hablar en Bilbao. Así que ya sabéis, no me quitéis ojo porque vienen curvas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)