domingo, 14 de diciembre de 2014
DE MATINAL EN EL CASCO VIEJO
Tras varias semanas de polémica y posterior amenaza, por parte del Ayuntamiento de Bilbao, de una normativa fuertemente restrictiva, el sábado estuve de matinal en el Casco Viejo.
No era, ni mucho menos, la primera vez que bailaba en los afer hours de la discordia pero si que es cierto que hacía meses que no me pasaba por allí. Se habla en los medios botxeros de que en dichos locales sólo hay trapicheo, peleas y navajazos, algo diametralmente opuesto a lo que yo siempre he visto. Igual ha cambiado el ambiente, me preguntaba. Así que tras una noche de fiesta y con ninguna gana de ir a dormir, me acerqué al "Livingstone" `para bailar al son que marcaba Gonzalo "Morbid", cultura en estado puro. Al llegar serían más de las ocho y la música estaba apagada. Las ordenanzas se respetaban. Pronto el garito se empezó a llenar de gente, de canallas y golfos. Sí, de esos que nos negamos a plegarnos a los bienpensantes, de los que bailamos hasta que nos apetezca, de que invitamos al de al lado y disfrutamos de la vida. Estuve como cuatro horas, cuatro divertidas horas de baile, buena música y gentuza de buen rollo. Allí no vi peleas, ni conatos de peleas, ni navajas, ni gente pasando droga, ni malos rollos. Así que ya esta bien de criminalizar colectivos por minoritarios que seamos. El Derecho punitivo tiene que ejercerse de manera individual y objetiva, queridos politicuchos, si no estamos en la antesala del fascismo. Y otra cosita, si nos ponemos tontos, los mayores ladrones están en los parlamentos y ayuntamientos, la violencia gratuita en los campos de fútbol ¿los prohibimos?
No era, ni mucho menos, la primera vez que bailaba en los afer hours de la discordia pero si que es cierto que hacía meses que no me pasaba por allí. Se habla en los medios botxeros de que en dichos locales sólo hay trapicheo, peleas y navajazos, algo diametralmente opuesto a lo que yo siempre he visto. Igual ha cambiado el ambiente, me preguntaba. Así que tras una noche de fiesta y con ninguna gana de ir a dormir, me acerqué al "Livingstone" `para bailar al son que marcaba Gonzalo "Morbid", cultura en estado puro. Al llegar serían más de las ocho y la música estaba apagada. Las ordenanzas se respetaban. Pronto el garito se empezó a llenar de gente, de canallas y golfos. Sí, de esos que nos negamos a plegarnos a los bienpensantes, de los que bailamos hasta que nos apetezca, de que invitamos al de al lado y disfrutamos de la vida. Estuve como cuatro horas, cuatro divertidas horas de baile, buena música y gentuza de buen rollo. Allí no vi peleas, ni conatos de peleas, ni navajas, ni gente pasando droga, ni malos rollos. Así que ya esta bien de criminalizar colectivos por minoritarios que seamos. El Derecho punitivo tiene que ejercerse de manera individual y objetiva, queridos politicuchos, si no estamos en la antesala del fascismo. Y otra cosita, si nos ponemos tontos, los mayores ladrones están en los parlamentos y ayuntamientos, la violencia gratuita en los campos de fútbol ¿los prohibimos?
Labels:
bilbao,
la ruta,
livingstone,
matinales
miércoles, 29 de octubre de 2014
"LA RUTA" REPARTIRÁ ESTE VIERNES COPIAS DEL DOCUMENTAL "CUANDO LA NOCHE CAÍA SOBRE BILBAO" PARA REIVINDICAR LA CULTURA, EL ARTE Y EL OCIO NOCTURNO
Como os contaba hace unos días en este mismo blog, BIME ya está aquí y a dicha cita, estoy seguro, llegaran miles de visitantes y seguidores que se moverán por Bilbao. Lo triste es que comprobarán, de primera mano, la agonía de nuestra noche y el ínfimo legado de lo que un día fue riqueza cultural y canalla. Pero para que descubran los foráneos o recuerden los botxeros que las orillas del Nervión no siempre fueron tan aburridas al esconderse el sol, desde este blog llevaremos a cabo este viernes una particular iniciativa. Os cuento, a lo largo del día dejaremos de manera gratuita y simbólica en las paradas de metro y también, en lugares emblemáticos donde, en su día, hubo un cine, una discoteca, una sala de fiestas, una de conciertos o ese bar que era el tuyo cajitas con la obra "Cuando la noche caía sobre Bilbao". Se trata de DVDs con el documental que, hace ahora dos años, publiqué junto a Moon Films. Propongo, con ello, una acción pacífica y reivindicativa para defender la cultura y libertad ciudadana, una forma de crear una sociedad más abierta y donde no quepa la criminalización de quien disfruta o trabaja en el sector del ocio nocturno. Así que este viernes estate atento porque puede que encuentres una de las cajas.
Labels:
bilbao,
cuando la noche caia sobre bilbao,
la ruta
martes, 28 de octubre de 2014
"GOSARIAK", NUEVO DISCO DE GOSE
GOSE acaba de sacar nuevo disco y aunque haya pasado una década desde aquella negra portada, los de Arrasate no dejan de sorprendernos. Su último trabajo lleva por nombre "Gosariak" y fieles a si mismos nos traen algo más que 11 canciones, ¿algo? Mucho más. Una obra donde se conjugan y conjuran distintas disciplinas como la literatura, la música y la pintura para hacernos disfrutar y remover alguna conciencia que otra. De esta manera, el escritor Joseba Sarrionandia y los artistas plásticos Iñigo Arregi y Juan Luís Goikolea se alistan en el punk ecléctico y deslenguado de GOSE, cuyo sonido para esta ocasión, en mi opinión, es menos electrónico que preteritos anaranjados. La duda, por tanto, queda resuelta, el quinto no escondía monocromía alguna. Y es que ellos son así, impredecibles, es lo que les hace auténticos y por ende, diferentes GORA GOSE!!
+info: www.gose.info
lunes, 27 de octubre de 2014
ESTA SEMANA COMIENZA UNA NUEVA EDICIÓN DE BIME
Esta semana, con la llegada de BIME, se celebra en Bizkaia una de las citas anuales más importantes a nivel musical.¿Qué es BIME? Un punto de encuentro entre los que viven por, para y de la música. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, con epicentro en el BEC (Feria de Muestras de Bilbao) profesionales y curiosos se reunirán alrededor de una feria (29, 30 y 31) y un festival (31 y 1) con participantes de gran atractivo. Pero lejos de quedarse ahí la cosa, BIME trae consigo, por una parte, distintos showcases en las salas "Bilborock", "Azkena" y "Kafe Antzokia" y, por otra, la celebración paralela del festival barcelonés "in -edit". Desde luego, un planazo para este fin de semana festivo.
+INFO sobre BIME
+INFO sobre IN-EDIT
+INFO sobre BIME
+INFO sobre IN-EDIT
domingo, 12 de octubre de 2014
CIERRA EL "UMORE ONA"
Un nuevo y emblemático local, de los poquitos que todavía quedan, se ve obligado a echar la persiana en Bilbao. El "Umore Ona", templo del rock en el Casco Viejo, no le queda otra salida que cerrar, tras la imposibilidad de afrontar la reforma que la normativa de Medio Ambiente le exige llevar a cabo. Con su clausura, la noche botxera se queda un poquito más huérfana, si cabe, de música y cultura. Y es que el "Umore" es algo más que un bar, pieza clave para entender la escena rockera vizcaína y cuartel general de todos aquellas bandas que surgieron en los años 80 y 90. Sin él, sin Xuxo (su antiguo gerente) la cosa no hubiese sido igual. Fito Cabrales, Extremoduro o Doctor Deseo son ejemplos de grupos y músicos íntimamente ligados a un lugar que todavía programaba música en directo.
Parece que la calle Esperanza perderá, a partir de ahora, parte de su sentido y que en Bilbao, el buen humor no será exactamente lo mismo.
martes, 7 de octubre de 2014
ENTREVISTA DE DAVID SÁENZ A RICHARD MALTÉS (LEBLOND)
Aquí os subo la entrevista que realicé el pasado verano a Richard Maltés, alma mater del proyecto musical leblond.
Labels:
david saenz,
entrevista,
leblond,
moonfilms,
richard maltes,
synthpop
miércoles, 1 de octubre de 2014
ENTREVISTA A BLANCA DB
Lo prometido es deuda. Aquí os dejo la entrevista a Blanca dB grabada por la cámara de Moon Films este pasado mes de agosto en Bilbao.
Labels:
blanca db,
david saenz,
entrevista,
la ruta,
moonfilms
miércoles, 24 de septiembre de 2014
LA RUTA PUBLICARÁ LA SEMANA QUE VIENE LAS ENTREVISTAS A RICHARD MALTÉS Y BLANCA DB
Como os decía, este inicio de temporada viene
potente, y es que, en muy poquitos días, publicaré las entrevistas a Richard
Maltés y Blanca DB que tuve la suerte de llevar a cabo en la Semana Grande de
Bilbao, aprovechando que ambos artistas visitaban la ciudad para trabajar en
Aste Nagusia.
RICHARD MALTÉS es un madrileño que lleva veinte años
en el mundo de la música y hace casi dos se decidió a crear su propia banda,
Leblond. Yo le sigo la pista desde entonces, cuando a través de Youtube
descubrí un proyecto de synth pop actual,
fresco y con la libertad e independencia
que tan poco se estila en el clónico mundo musical. Y es que Leblond supone un
golpe de aire fresco, cuya estética y sonido te enganchan. Richard, el alma
mater del grupo, estuvo encantador ante la
cámara de Moonfilms y nos regaló la
exclusiva de su posible proyecto para irse a China.
BLANCA DB es una de las deejays más importantes de
la escena indie. Ha pinchado en multitud de garitos y salas de ciudades como Barcelona, Londres, Bilbao o Madrid y en
festivales como el FIB. Hablar
con ella es sentirse apabullado de quien tiene una vasta cultura musical.
Blanca, con su manera de expresarse y lo extenso de sus conocimientos, es de
esas poquitas personas que me quedaría horas escuchando, sin hablar, absorto de
quien tanto sabe.
Son, en definitiva, dos entrevistas a dos impresionantes artistas que os recomiendo de forma fehaciente seguir.
domingo, 21 de septiembre de 2014
VUELVE LA RUTA
Hoy comienzo, con este post, una nueva temporada de
La Ruta, la octava ya. Se trata, además, de un inicio muy especial porque los
últimos meses han sido un tanto convulsos en muchos aspectos de mi vida y
seguir con el proyecto bloguero supone un aliciente y kilos de ilusión para mí.
El formato no cambiará en exceso, entrevistas, noticias, opinión… eso sí, el
objetivo se abre un poco más y abarcaré de manera puntual géneros musicales
ajenos a la electrónica como el rock o el pop. Mi twitter, al que empiezo a
estar enganchado, será un elemento que quiero reforzar, en detrimento de otras
redes sociales como Facebook, que empiezan a aburrirme. Así que sin más
preámbulo, daros la bienvenida e invitaros a seguirme. Aviso, el arranque viene
muy potente.
miércoles, 28 de mayo de 2014
PRÓXIMOS CONCIERTOS DE GOSE
Aquí os dejo los próximos conciertos de uno de mis grupos favoritos. 100% recomendable.
G O S E
Kontzertuak // Conciertos
Ekainak 1 Junio. GERNIKA. Ibialdia.
Ekainak 6 Junio. VALLEKAS. Sala Jimmy Jazz
Ekainak 7 Junio. MADRID Sala Live!
Ekainak 8 Junio. BERGARA. Gure esku dago
Ekainak 21 Junio. CALAF (Barcelona). Festival Desfolcat.
Ekainak 28 Junio. TILBURG (Netherlands). Festival Mundial.
lunes, 28 de abril de 2014
NUEVOS CIERRES DE DISCOTECAS A LA VISTA
Como hace semanas ya adelantaba en este mismo espacio, el
cierre de dos de las salas más importantes de Bilbao parece más que inminente.
Al no ser oficial, prefiero no decir nombres pero tampoco es difícil saber
cuales son porque, directamente, no hay más en el centro de Bilbao. Y es que la
ciudad, salvando a “Backstage”, se queda sin discotecas que alberguen un aforo
y calidad de sonido interesantes. En pleno repunte de la dance music y con la EDM sonando a destajo en las
emisoras comerciales, hace cosa de un par de
años, Vizcaya sufrió una nueva fiebre del sábado noche. “Pachá”, “Holliday”,
“Distrito 9”,
“Sonora”, “Concept” o “Quailty” intentaron abrirse hueco en la maltrecha vida
nocturna y parece que la cosa no ha funcionado. Definitivamente se ha impuesto
la realidad y las bajadas de persiana se van a ir sucediendo en un panorama
donde, todo hay que decirlo, quien se mantiene en pie lo hace a duras penas y
sobreviviendo a un sector en horas bajas. Y es que la cosa no tiene mucha
salida, o se reinventa la noche o tendremos que rendirnos ante el triunfo del
pintxo-pote, son los nuevos tiempos, quién lo diría.
lunes, 7 de abril de 2014
EL "WATERLOO" DE ABBA CELEBRA SU 40º ANIVERSARIO
Ayer se cumplían 40 años de aquella noche en la que ABBA
conquistó Eurovisión en la ciudad de Brighton con el tema “Waterloo”. Su
popularidad, desde entonces, no dejó de crecer y el cuarteto sueco, con el
tiempo, se convertiría en uno de los grupos más importantes de la historia de
la música. El pop, desde su prepotencia mainstraim, siempre los acogió en su
seno pero ABBA es, en esencia y pese a quien le pese, dance. Su música esta
hecha para bailar y sobre todo, hay mucho de electrónico en ella. Su actitud es
disco por los cuatro costados y su estética… esas plataformas y trajes
futuristas entroncan de lleno con la imaginería de la electronic music. Tras su
última actuación en diciembre de 1982, el grupo se disolvió y los años
sucesivos sufrieron de cierta amnesia colectiva pero en los 90 y con el boom
del eurodance, ABBA se recupera y se le asciende al pedestal que se merece. Ahora,
los rumores apuntan a un posible regreso para celebrar el 40º aniversario, de momento
sus tributos y discos siguen gozando de éxito porque su música ha conseguido lo
que pocos han logrado, que no pase de moda.
jueves, 20 de febrero de 2014
HA LLEGADO EL VINYL CLUB
Hoy os traigo al blog el último e interesantísimo proyecto del inquieto Jose DLM y el veterano deejay PG2. Se trata de un club centrado en la época de la electronic music en la que se pinchaba en vinilo y la creatividad artística del deejay permanecía intacta a sync y contadores de BPMs
La iniciativa cuenta con distintas vertientes como son el desarrollo de sesiones por toda la península y colaboración con grandes DJ`S ( pioneros en crear estilos y tendencias en casi una forma de vida)
También se pretende tener fuerte presencia en las redes sociales como Facebook, Twitter, Soundclound y Youtube para poder efectuar contactos y comentarios sobre salas, vivencias, reencuentros con gente, comentarios, imágenes y hablar sobre diferentes estilos de música de las diferentes épocas.
Y hasta han creado su propio programa de radio, el The Vinyl Club Radio Show. Este mismo se emite todos los viernes a partir de las 21h http://thevinylclub.caster.fm/
+info: https://www.facebook.com/groups/thevinylclubgroup/
La iniciativa cuenta con distintas vertientes como son el desarrollo de sesiones por toda la península y colaboración con grandes DJ`S ( pioneros en crear estilos y tendencias en casi una forma de vida)
También se pretende tener fuerte presencia en las redes sociales como Facebook, Twitter, Soundclound y Youtube para poder efectuar contactos y comentarios sobre salas, vivencias, reencuentros con gente, comentarios, imágenes y hablar sobre diferentes estilos de música de las diferentes épocas.
Y hasta han creado su propio programa de radio, el The Vinyl Club Radio Show. Este mismo se emite todos los viernes a partir de las 21h http://thevinylclub.caster.fm/
+info: https://www.facebook.com/groups/thevinylclubgroup/
Labels:
la ruta,
ruta del bacalao,
ruta destroy,
the vinyl club
jueves, 30 de enero de 2014
LETS DANCE CLUB CUMPLE UN AÑO
Hace escasamente un par de semanas estuve por Madrid y…
¡wow! Tiene una oferta cultural impresionante, incluida en ella, claro está, la
del ocio nocturno. Entre todo lo que bailé y pude cotillear, me encantó un club
distinto y con una personalidad apabullante, se trata del Lets Dance que se
celebra cada mes en la sala “Sirocco”.
Al mando de aquel desparrame artístico-festivo se encuentra
Miguel López Mora, quizá más conocido como Digital 21. Diseñadores, deejays, músicos,
pintores, escritores… confluyeron en una noche muy divertida y ecléctica donde te
podías empapar de una estimulante riqueza creativa.
El local, atestado de gente, bailaba en una de sus dos
plantas grupos como Moderat, Kraftwerk, Trentemoller,
Royksopp, Apparat o remixes de Radiohead, Depeche, Bowie, Bjork, The XX, New
Order… Mientras en el otro piso los oídos de los asistentes se
deleitaban con Stone Roses, Charlatans, Radiohead, Rapture, Arcade Fire,
Placebo, etc.
Lives y una proyección visual de la obra de varios de los
artistas allí reunidos completaron lo ofrecido por un club al que, desde este
blog, os recomiendo fehacientemente ir. Y lo tengo que decir, porque si no
reviento, un club donde la sana envidia me carcomió al comprobar que algo tan
estimulante y distinto en Bilbao, a día de hoy y por desgracia, es imposible
llevar a cabo.
La próxima cita, el 8 de febrero, para celebrar su primer
aniversario ¡Felicidades Lets Dance Club!
Labels:
digital 21,
la ruta,
lets dance club,
madrid
miércoles, 29 de enero de 2014
ALES G CELEBRA SU CUMPLEAÑOS EN EL COSMOPOLITAN
Los amantes del eurodance están de enhorabuena y es que este mismo viernes los chicos del Cosmopolitan tienen preparado un fiestón para celebrar el cumpleaños de su residente DJ Ales G. En la sesión sonarán temazos noventeros de dicho género y el cumpleañero compartira cabina con dos monstruos del sonido: Ivan Jazz (Jazzberri) y DJ Nen (Venecia)
Además se repartiran CDs con la sesión de la noche y habrá alguna que otra sorpresita más. En definitiva, planazo.
+info: https://www.facebook.com/events/426270394171114/
Además se repartiran CDs con la sesión de la noche y habrá alguna que otra sorpresita más. En definitiva, planazo.
+info: https://www.facebook.com/events/426270394171114/
Labels:
bacalao,
barakaldo,
cosmopolitan,
eurodance,
la ruta
jueves, 16 de enero de 2014
"LA RUTA" SE VA PARA MADRID
Creo que ya han dado la alarma por Madrid y me dicen que la
alcaldesa está temblando y es que un servidor irá a pasar unos días a la
capital del Reino. Aprovecharé la visita para ver que se cuece en la ciudad que,
junto a Barcelona e Ibiza, se presuponen vanguardia noctámbula española. Coincido
además con la celebración de dos conciertos de los grandes Depeche Mode, así
que el ambiente estará genial. Conciertos, salas, deejays, entrevistas,
tendencias, discotecas, precios, si el cubata es de garrafón… todo, como ya sabéis,
mis queridos seguidores, os lo iré contando en directo desde mi twitter e
instagram y luego, días después, desgranándolo como se merece en este blog.
¡No me quitéis ojo!
martes, 14 de enero de 2014
BAILANDO EURODANCE EN EL COSMOPOLITAN
Alguna vez he hablado de la calle Zaballa de Barakaldo, que
junto a la zona de Barrenka en el Casco Viejo bilbaíno, me parecen los dos
lugares más auténticos y divertidos para encontrar máxima concentración de
locales con personalidad propia y altamente originales. En el caso de la
localidad fabril quiero destacar hoy el buen hacer del equipo del Cosmopolitan
que se supera noche tras noche en propiciar el baile, primero con los sonidos
dance más actuales y después, según avanza la madrugada, pinchando temazos noventeros
de aquel inolvidable y contundente eurodance. A esas horas el local, cada fin
de semana, esta atestado de gente de cualquier edad (sobre todo treintañeros)
que devoran zapatilla como se no hubiera mañana en un ambientazo de buen rollo
absoluto. Milk Inc, Sash!, Gala, 2Fabiola… retumban en los altavoces del local
mientras los presentes ejercitan pasos imposibles aprendidos en los podiums y
pistas de aquellas eternas discotecas de antaño. De repente silencio, acordes,
silbidos, beats, manos en alto y el último y mejor subidón… “Get it up” de
Sensity World. ¡¡¡Arriba Cosmopolitaaaan!!!
Labels:
barakaldo,
cosmopolitan,
eurodance,
la ruta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)